¿Cuál es la mejor ginebra del mundo en 2025? Guía y ranking de expertos

La ginebra vive un momento dorado y cada año aparecen decenas de destilerías artesanales y recetas innovadoras. Esto hace que responder a la pregunta «¿cuál es la mejor ginebra?» sea complejo: la respuesta depende del estilo, del perfil aromático y, sobre todo, del criterio utilizado. En 2025 existen concursos prestigiosos que ofrecen pistas objetivas. El San Francisco World Spirits Competition (SFWSC), el International Wine & Spirit Competition (IWSC) y los Gin Guide Awards reúnen a jueces expertos que evalúan cientos de destilados mediante catas a ciegas. Aprovechando sus resultados, esta guía propone un ranking serio de las ginebras más premiadas del año, pero también repasa la historia de esta bebida y explica los distintos estilos para que el lector pueda elegir con criterio.

Criterios para elegir una gran ginebra

Al evaluar una ginebra, conviene fijarse en varios factores:

  • Estilo y perfil aromático: ¿prefieres la sequedad clásica de una London Dry, la dulzura de una Old Tom o la creatividad de una Contemporary? Las notas dominantes de enebro, cítricos, flores o especias condicionan el uso de la ginebra en cócteles.

  • Graduación alcohólica: las gins estándar rondan el 40 % vol., pero las Navy Strength superan el 57 %. Las más suaves son ideales para combinados ligeros, mientras que las más fuertes aportan intensidad en tragos secos.

  • Origen y materia prima: destilerías de Holanda, Inglaterra, España, Estados Unidos o Asia imprimen estilos distintos; la calidad del alcohol base y de los botánicos (bayas de enebro frescas, cítricos ecológicos, hierbas locales) también influyen.

  • Premios y reconocimientos: competiciones como la SFWSC y la IWSC puntúan la calidad mediante catas a ciegas, por lo que los destilados premiados ofrecen una garantía independiente. Los Gin Guide Awards valoran la innovación y la maestría artesanal.

  • Relación calidad-precio: existen gins sobresalientes a partir de 20 € y auténticas joyas artesanas que superan los 50 €. Es importante buscar la mejor relación según el uso (cócteles, consumo solo, regalo).

Ranking de las mejores ginebras del mundo en 2025

Para elaborar este ranking se han tenido en cuenta los resultados de las principales competiciones de 2025. Los destilados seleccionados han obtenido medallas de oro o puestos de finalistas en eventos como el SFWSC y el IWSC y, en el caso de España, el Gin Guide Awards. A continuación, en orden alfabético, se describen los perfiles de cada ginebra.

100&NOMORE Brava (España)

La marca barcelonesa 100&NOMORE fue distinguida en los Gin Guide Awards 2025 como la mejor ginebra de España, además de obtener el premio a la Mejor Ginebra Costera. Su edición Brava, inspirada en la fuerza del mar y las costas mediterráneas, se destila en lotes limitados de 100 botellas utilizando botánicos como eneldo, lavanda, hinojo y algas nori. El proceso es totalmente artesanal, con maceraciones lentas y destilación en alambiques de cobre. El resultado es una ginebra fresca y salina, con notas herbales y anisadas. Perfecta para un gin‑tonic con tónica neutra y piel de limón.

  Ginebra Nordés: Descubre el sabor único de esta bebida gallega

3 Howls Navy Strength Gin (Estados Unidos)

Finalista en el SFWSC 2025, esta ginebra de la destilería 3 Howls (Battleground, Washington) destaca por su graduación de 57 % vol. y su compleja mezcla de botánicos. A las bayas de enebro, cilantro, angélica y cítricos clásicos se suman alga marina Oregon Dulce, puntas de abeto de Washington, vainilla de Madagascar, pimienta de Tasmania y naranja de Bahía. El resultado es una ginebra rica y herbácea, con aromas de enebro, pimienta y cáscara de cítricos, y un final salino y especiado. Ideal para cócteles audaces como el Negroni.

30 Knots Sea Spray Gin (Australia)

Esta ginebra australiana fue una de las ocho que obtuvieron la medalla Gold Outstanding en el IWSC 2025. Con un 57 % vol., incorpora la planta autóctona Ruby Saltbush, que aporta un sutil toque salino, junto a enebro, cilantro y cítricos. Los jueces destacaron su complejidad cremosa, con notas verdes, herbales y de corteza de limón. Perfecta para un martini seco o un gin‑tonic salino.

Black Fox Haskap Gin (Canadá)

La destilería Black Fox Farm & Distillery de Saskatchewan combina su espíritu agrícola con la elaboración de gin. Su Haskap Gin, ganador de un Gold Outstanding en el IWSC, utiliza bayas de haskap (también llamadas camapú) cultivadas en la propia finca, junto a raíz de genciana, hojas de té negro y miel local. El resultado es un destilado de color rubí con aromas de frutos rojos y un sabor fresco y potente. Una ginebra ideal para cócteles dulces como el Bramble.

Fritztown Premium Gin (Estados Unidos)

Producida en Texas por Salvation Spirits, Fritztown obtuvo una plaza entre los finalistas de la SFWSC 2025. Se elabora con botánicos regionales y presenta aromas florales y especiados: lavanda, salvia, verbena de limón y enebro. En boca es suave, ligeramente dulce y terrosa, con un final largo de hierbas y especias. Una ginebra versátil que combina bien con tónica artesanal y cítricos.

Gale Force Gin (Estados Unidos)

Desde Nantucket, Massachusetts, Triple Eight Distillery ofrece esta ginebra artesana que ha sido finalista en el SFWSC. Está inspirada en el mar Atlántico; combina enebro, cilantro, cáscara de limón y especias. Presenta aromas de brisa marina, junípero y limón. En boca es seca, con notas de cardamomo y anís, y un final crujiente de pimienta negra. Excelente en un clásico Gin Tonic con twist de limón.

  Ginebra Rosa: Las 10 Mejores Marcas

Gin Mare Capri (España)

Variante mediterránea de la famosa Gin Mare, finalista en el SFWSC. Además de enebro, romero, tomillo, albahaca y aceitunas arbequinas, la versión Capri incorpora bergamota y limones de Italia. En nariz predominan notas salinas y herbales; en boca es fresca, cítrica y ligeramente salada, con un final limpio. Ideal para un gin‑tonic mediterráneo con piel de limón y romero.

Meridor Gin (Francia)

La destilería Combier del Valle del Loira desarrolló Meridor durante dos años. Esta London Dry (40 % vol.) fue una de las ocho galardonadas con Gold Outstanding en el IWSC. Utiliza una mezcla de pétalos de rosa, flores de saúco, regaliz y limón, dando como resultado un gin vibrante con notas de enebro y cítricos y un final largo con toque de bergamota. Perfecta para cócteles florales como el French 75.

Navy Gin (Australia)

Producida por Australian Distilling Co. en Adelaida, esta ginebra de 57 % vol. obtuvo también el Gold Outstanding en el IWSC. Su receta incluye cardamomo, nuez moscada, enebro y pino, creando una ginebra audaz y compleja, con un final herbal persistente. Muy adecuada para un Martini o un Negroni potente.

Nine Circles Signature Gin (Australia)

La destilería Nine Circles de Nueva Gales del Sur emplea 14 botánicos para conseguir un perfil equilibrado de cítricos, especias y anís. Su Signature Gin también obtuvo Gold Outstanding. Los jueces destacaron su aroma mentolado y de flores de cítrico y su paladar estructurado. Ideal para un Gin Sour o para tomar con tónica ligera.

Osaka Gin (Japón)

La destilería Mikuni elabora esta ginebra en pequeños lotes, utilizando botánicos florales que relegan el enebro a un segundo plano. Ganó una medalla Gold Outstanding en el IWSC. Destaca por su explosión de verveína de limón en nariz y una mezcla armoniosa de especias en boca. Es una ginebra delicada y aromática, perfecta para cócteles de inspiración oriental.

Pearl Jasmine Gin (Singapur)

Elaborada por Brass Lion Distillery, esta ginebra está inspirada en el té jazmín. Utiliza perlas de té Dragon Phoenix Jasmine, lo que le otorga un perfil floral y dulzón. Ganó medalla Gold Outstanding en el IWSC y se caracteriza por su color dorado y su final perfumado. Excelente para un Gin Fizz con cítricos o para degustar sola con hielo.

  Ginebra Martin Miller: El renacer de la Ginebra

Tanqueray No. TEN (Reino Unido)

El icónico Tanqueray No. TEN fue uno de los finalistas para “World’s Best Gin” en el SFWSC 2025. Se destila en pequeños alambiques con cítricos frescos (lima, pomelo, naranja), enebro, coriandro y manzanilla. Su nariz destaca por notas de pomelo, lima y flores de limón, seguidas de toques de enebro y manzanilla. En boca es brillante y redonda, con un final largo de cítricos, angelica y especias. Un gin versátil que brilla en martinis y cócteles cítricos.

Recetas y maridajes recomendados

Aunque la ginebra suele disfrutarse en gin‑tonic, su versatilidad permite crear combinados clásicos y modernos:

  • Gin Tonic Mediterráneo: mezcla 50 ml de Gin Mare Capri con tónica neutra, piel de limón y una rama de romero. El toque de bergamota combina de maravilla con los botánicos mediterráneos.

  • Martini Seco: agita 60 ml de Tanqueray No. TEN con 10 ml de vermut seco, cuela en copa fría y decora con un twist de pomelo. La frescura cítrica del gin realza la elegancia del cóctel.

  • Negroni de Autor: combina 30 ml de 3 Howls Navy Strength, 30 ml de vermut rojo y 30 ml de Campari. Sirve sobre hielo con piel de naranja. La potencia alcohólica equilibra el amargor del Campari.

  • French 75 Floral: agita 40 ml de Meridor con 20 ml de zumo de limón y 10 ml de sirope simple; cuela en una flauta y completa con cava. El gin floral se fusiona con las burbujas.

  • Brava & Tonic: sirve 50 ml de 100&NOMORE Brava con tónica premium y piel de limón. Las notas herbales y marinas resaltan su carácter costero.

Conclusión: una copa con historia y futuro

La ginebra es una bebida con cinco siglos de historia y una enorme diversidad de estilos. Desde las genevers maltosas del siglo XVI hasta las London Dry de finales del XIX y las contemporáneas llenas de botánicos, cada época ha aportado innovación y riqueza aromática. El ranking de 2025 demuestra que las mejores ginebras provienen de todo el mundo: Canadá, Estados Unidos, Australia, Japón, Francia, España… Cada una ofrece un perfil único que la hace sobresalir. No existe una única mejor ginebra, sino la que mejor se adapta a tu gusto y a la ocasión.

Para disfrutar de esta bebida con responsabilidad, conviene explorar distintos estilos, prestar atención a los premios y apostar por destilados artesanales elaborados con mimo. Ya sea en un Martini clásico, en un gin‑tonic mediterráneo o en un cóctel creativo, la ginebra seguirá reinventándose y conquistando paladares durante mucho tiempo.

Resumen de privacidad
favicon de destilados superiores

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.